El pueblo riojano de Las Ruedas de Enciso es el último en sufrir la autoridad de la Administración. El abandono de Las Ruedas de Enciso comenzó en los años 60, cuando los habitantes decidieron migrar. El proyecto Arraigo nació en Soria hace 3 años ampliando desde entonces su campo de acción a Burgos y Madrid, para dar soluciones al problema de la despoblación y el envejecimiento de los pueblos. También es una muy buena zona para realizar senderismo y disfrutar de un día en el campo. Escondido entre montes y barrancos y con unas ricas constumbres se sitúa Fuentebella, concretamente en zona de las Tierras Altas Sorianas. Montañas que caen hasta el mar es el paisaje protagonista de esta zona de la isla, que no es solo playas, rodeado de un frondoso bosque.
Es la postal que mejor representa a la Costa Brava, en especial sector de Lloret de Mar. Y lo que no te puedes perder es la Placita de la Santa Cruz, un ágora en el que se respira flamenco e historia. Hoy en día, se puede ver este pueblo desde la carretera y, si te atreves, se pueden visitar sus ruinas llenas de historia. Por la construcción del mismo, los habitantes tuvieron que abandonar sus casas dejando atrás toda su vida e historia. Villar de Matacabras es un pueblo avilés que se encuentra situado al lado de la carretera, lugar desde donde se puede ver a simple vista las pocas casas que quedan en ruinas.
Con el tiempo se decidió reconstruir el pueblo pero al lado de las ruinas del anterior, tomándose esta decisión para poder dejar así huella de lo que fue esa horrorosa época. A día de hoy, se puede hacer un recorrido para visitar el pueblo y así poder ver desde el cementerio las despensas y las casas. En la actualidad, se puede ver alguna casa arreglada, pero la inmensa mayoría son casas abandonadas sin derruir, por lo que visitarlas nos llena de un sentimiento de añoranza. La gran mayoría trabajan desde su niñez o adolescencia para alcanzar ese momento de gloria tan efímero como memorable. Por ello, decidieron que un día se levantarían por la mañana e irían unos en busca de los otros y donde se encontraran ahí se delimitaría el término municipal, pero ese día los vecinos de Valdegrulla se durmieron.
La producción industrial cayó un 13,5% durante los dos primeros meses del año, según los datos oficiales hechos públicos este lunes por la mañana. Los habitantes de este pueblo desaparecieron totalmente de la noche a la mañana sobre el año 1860, debido supuestamente a diferentes enfermedades que acabaron con todos los habitantes. Cuentas las leyendas que este pueblo y Bergoza, uno de al lado, siempre estaban discutiendo sobre la limitación del término municipal de ambos. En 1971, las casas de Umbralejo fueron expropiadas lo que hicieron que sus habitantes lo abandonaran. Hoy en día, apenas podemos ver algunas ruinas de sus casas y la torre de la iglesia, la cual es protagonista de muchos fenómenos paranormales. En concreto, ya podemos encontrar hábil un albergue.


Tras una riada que se llevo el molino, la mala comunicación y el poco atractivo para los jóvenes, los habitantes decidieron abandonar el pueblo e irse a vivir a otras poblaciones. Fue nombrada como la playa natural más bonita de España, con 4 kilómetros de fina arena blanca y un mar turquesa que contrastan con una exuberante vegetación verde. Seguidamente, al aproximarse hacia ella vió como se convertía en una terrorífica figura que se asemejaba al mismo diablo. Pinyeres era y es una preciosa localidad, aunque el aislamiento de la misma hacia muy complicada la vida ahí, lo que provocó que muchos habitantes emigraran. A partir de los años 70 y durante unos años, Pinyeres daba cobijo a aquellos que iban a cazar por esas zonas.

Durante los primeros 7 meses progresó como si hubieran sido 10 años aquí en Argentina. Soy de Argentina y trabajo como profesor de Matemática en escuela secundaria. Sus suspensiones y tiros a tablero en penetración marca de la casa aún son recordados por los más viejos del lugar tanto en Minneapolis como en Los Ángeles. Muy interesante esto del visado estudiantil. No te has planteado irte con un visado de estudios también? El problema va más allá de que el empleador espere que vuelvas a tu país a adelantar el tema del visado. Supone una importante muestra de la arquitectura militar castellana del siglo XV, pero también hace las funciones de Centro de Interpretación.